El sistema inmunológico nos protege y defiende todos los días, al reconocer y destruir lo que nos puede provocar daño; sin embargo, durante el embarazo puede verse vulnerado debido a cambios, principalmente hormonales; la mayoría de estos son temporales y se normalizan después del parto. La manera de responder del sistema inmunológico ante estos cambios es sorprendente, ya que inicialmente el bebé es reconocido como algo externo o “alogénico” (con genes del padre) y no como propio de la madre, por lo que el sistema inmunológico no lo ataca gracias a que se desarrolla la “tolerancia inmunológica” desde las primeras etapas y hasta el final del embarazo.
PERO ¿POR QUÉ LAS DEFENSAS BAJAN EN EL EMBARAZO?
Porque el sistema inmune debe realizar ciertos cambios que reducen la protección hacia la madre para que el bebé pueda tener dicha “tolerancia inmunológica”, por lo que se hace más propensa a infecciones por virus y bacterias. Sin embargo, tienen más riesgo personas con diabetes, hipertensión, enfermedades tiroideas autoinmunes, reumatológicas o enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras, debido a que son propensas a tener una tolerancia inmunológica alterada que pone en riesgo su salud y la del bebé.
MICROBIOTA INTESTINAL, ALIADA DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
En nuestros intestinos se encuentra más de la mitad del sistema inmunológico, por lo que todo lo que reciben y los rodea interfiere en la salud intestinal. Sobre ellos habita la microbiota intestinal —un conjunto de bacterias buenas y malas—, la cual es capaz de regular nuestro sistema inmunológico. Actualmente, la microbiota intestinal se considera un órgano, igual de importante que el corazón, pulmón o riñón.
Es necesario tener una microbiota intestinal equilibrada para reforzar el sistema inmunológico a nivel intestinal y general, así como una salud digestiva. Sin embargo, debido a todos los cambios durante el embarazo, puede desequilibrarse y predominar bacterias malas provocando inflamación intestinal y estreñimiento, el cual es común durante la gestación debido a cambios hormonales, dietas sin fibra, baja hidratación y falta de ejercicio.
RECOMENDACIONES PARA REFORZAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO DURANTE EL EMBARAZO
• Actividad física: ligera a moderada al menos tres días a la semana.
• Control de estrés: un mal manejo del estrés debilita el sistema inmunológico, lo que provoca desequilibrio de la microbiota intestinal.
• Alimentación correcta: aumentar el consumo de verduras, cereales integrales, alimentos de origen animal y leguminosas, necesarios para el sistema inmunológico.
• Consumo habitual de probióticos: como el Lactobacillus casei Shirota, que son bacterias buenas y ayudan a equilibrar la microbiota intestinal.
BENEFICIOS DEL LACTOBACILLUS CASEI SHIROTA
• Prevención del estreñimiento y problemas intestinales porque promueve el movimiento intestinal.
• Puede ayudar a prevenir infecciones urinarias y vaginales, frecuentes en el embarazo.
• Modulación del sistema inmunológico para prevenir alergias y enfermedades autoinmunes, así como complicaciones del embarazo, como preeclampsia, principalmente en personas con enfermedades como diabetes e hipertensión, entre otras.
Cuida tu salud intestinal durante el embarazo para prevenir complicaciones y conservar tu salud y la de tu bebé.

MTRA. MARÍA ANGÉLICA DÍAZ ARANDA
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA, COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
LIC. SARA CAROLINA NEVÁREZ LÓPEZ
NUTRICIÓN, CIENCIAS DE LA SALUD