Ten en cuenta que lo que comes durante el embarazo influye en la composición de tu microbiota intestinal y puede influir en la de tu bebé al nacer.
La microbiota es el conjunto de microorganismos vivos que se encuentran en los intestinos, hay más de 100 billones; la mayoría son bacterias y desempeñan una función importante para la salud. Cuando existen más bacterias buenas que malas, podemos referirnos a una microbiota intestinal sana.
¿QUÉ PUEDES HACER PARA TENER UNA MICROBIOTA SANA?
Para cuidar tu salud intestinal durante el embarazo, además de mantener un adecuado balance de nutrientes se recomienda:
- Consume fibra dietética a través de frutas, verduras y cereales integrales.
- Incluye diariamente lácteos fermentados con probióticos vivos como los Lactobacillus casei Shirota, que además pueden disminuir molestias del estreñimiento.
- Evita automedicarte durante el embarazo, sobre todo ten mucha precaución con los antibióticos.
- Mantente relajada y controla el estrés.
Ahora ya lo sabes, no solo debes de pensar en cuidar de ti y de tu bebé, sino también de los billones de microorganismos que viven en tu intestino y que contribuyen a la salud de ambos. Uno de los mejores regalos que como madre puedes ofrecerle a tu bebé es una microbiota intestinal sana, y la mejor forma de conseguirlo es a través del cuidado de tu salud durante el embarazo.
Este regalo tendrá efectos positivos en la vida de tu bebé, sobre todo en la maduración de su sistema inmunológico que lo protegerá contra enfermedades; ya que más de la mitad de este se encuentra en los intestinos.
¿Y PARA TU BEBÉ?
La microbiota intestinal confiere grandes beneficios para la salud de tu pequeño, entre ellos:
- Ayudar a la maduración del sistema inmunológico.
- Proteger contra el ataque de bacterias nocivas.
- Promover un crecimiento y desarrollo adecuado.
- Mejorar la digestión de la leche materna.
- Favorecer el desarrollo del cerebro.
¿CÓMO SE ADQUIERE?
La microbiota intestinal se forma desde el nacimiento y permanecerá con nosotros a lo largo de nuestra vida; la manera en que llegamos al mundo (parto o cesárea) influye en cómo adquirimos estos microorganismos. Por lo tanto, elegir la vía de nacimiento de tu bebé es importante, sobre todo si buscas “heredar” buenas bacterias. La mejor vía será el parto vaginal, ya que facilita la principal colonización del intestino del bebé al atravesar el canal cérvicouterino.
Otra forma de otorgar buenas bacterias es a través de la leche materna, ya que promueve la abundancia de Lactobacillus y Bifidobacterias. Además, puedes consumir probióticos durante el embarazo y la lactancia para favorecer el perfil de la microbiota intestinal de tu bebé.
Posteriormente, cuando tu bebé comience a ingerir alimentos sólidos, la riqueza y la diversidad de su microbiota intestinal irá evolucionando, cuanto más diversificada sea durante sus primeros cinco años, mayor probabilidad tendrá de gozar de buena salud en el futuro.
La microbiota es el conjunto de microorganismos vivos que se encuentran en los intestinos, hay más de 100 billones.
MTRO. MARCOS ALVARADO CUEVAS
MTRA. MARÍA ANGÉLICA DÍAZ ARANDA
DIETÉTICA Y NUTRICIÓN