- Publicidad -

Cambios en la piel

Durante el embarazo surgen numerosos cambios inmunológicos y endocrinológicos que influyen profundamente en todo el organismo incluyendo la piel. Estos cambios son frecuentes y normales, ocurren en la piel de la embarazada y algunos desaparecen por sí mismos al nacer el bebé; otros no involucionan —como las estrías y en algunos casos las manchas— pero existen maneras de evitarlos o atenuarlos.

Los cambios pueden ser pigmentarios, vasculares, en las glándulas sebáceas, y en el tejido de sostén en general. 

HIPERPIGMENTACIÓN (AUMENTO DEL PIGMENTO) 

Es un cambio muy frecuente, se encuentra en el 90% de las embarazadas y es más acentuado en mujeres morenas. Inicia temprano en el embarazo y es más evidente en areola, axilas, periné, genitales, región anal, cara interna de los muslos, entre otros. Es muy característico el obscurecimiento de la línea alba que va desde el ombligo al pubis. Los cambios de pigmentación son producidos por elevación de hormonas que estimulan la formación de pigmento. 

MELASMA (CONOCIDO COMO PAÑO) 

Se presenta en el 46% de mujeres embarazadas y se caracteriza por una pigmentación irregular, simétrica, en ambas mejillas y dorso de nariz. El tono puede ser de color café a gris pardusco. En algunos casos tiende a desaparecer después del embarazo, algunas veces regresa por el uso de anticonceptivos o por exposición constante a luz natural o artif icial. La manera en que puede prevenirse es con el uso diario de protectores solares con factor de protección (FPS) 50 cada 3 horas cuando hay luz; sombrilla o sombrero en exteriores, y mantenerse de preferencia alejada de exposición prolongada a la luz natural o artif icial. 

ESTRÍAS 

Las estrías ocurren en el 77% de las mujeres embarazadas, comúnmente durante la segunda mitad de la gestación. Usualmente son simétricas, se localizan en la parte inferior del abdomen, alrededor del ombligo, glúteos, caderas, senos y muslos. Se observan como líneas deprimidas, irregulares, al principio de color rojo a violáceas. Se aclaran después del parto y tienden a persistir. La herencia juega un papel importante, y se deben a la influencia hormonal y la tensión sobre la piel. Aparecen cuando hay un aumento de peso con consiguiente aumento de volumen y estiramiento de la piel que produce fractura de las fibras elásticas de la dermis. 

La forma más eficiente de prevenir las estrías es mantener la elasticidad de tu piel por medio de la lubricación constante utilizando cremas hidratantes y aceites adecuados; estos son muy importantes para que a la par del aumento de volumen se mantenga también la elasticidad que evitará la aparición de estrías. Además una buena nutrición e hidratación (beber mucha agua) juegan un papel primordial en la salud de tu piel. 

ACNÉ EN EL EMBARAZO 

La actividad de las glándulas sebáceas en la cara aumenta al final de la gestación acompañado de un incremento en la secreción de sebo provocando lesiones del tipo acné; estas pueden ser manejadas con algunos limpiadores y cremas especiales para piel con tendencia acnéica, preferentemente recomendados por un dermatólogo. 

PIEL SECA 

Es uno de los problemas más frecuentes de la piel en la mujer embarazada, especialmente en el pezón, piernas y otras partes del cuerpo. Se evita con el uso de jabones no perfumados y no alcalinos, pero sobre todo lubricando con cremas y aceites adecuados. 

Todos los cambios que pudiesen persistir después del embarazo, son potencialmente prevenidos con la atención oportuna de un dermatólogo. 

cambios en la piel
Autor Especialista
DRA. LAURA ANGÉLICA GARCÍA RODRÍGUEZ
DERMATÓLOGA
· Universidad Nacional Autónoma de México.
· Hospitales del Sector Salud.  
· Miembro del Colegio de Dermatólogos del Estado de Guanajuato. 
CENTRO DE DIAGNÓSTICO MÉDICO, CELAYA, GUANJUATO.
461-613-8330 

Si quieres pertenecer a nuestra comunidad con tips, frases, memes y experiencias en la vida de padres síguenos en Facebook Instagram.👶🏻✨

- Publicidad -

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé

Artículos Populares

- Publicidad -
Publicidad

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé