- Publicidad -

Los primeros dientes del bebé

La aparición del primer diente en los niños tiene una temporalidad variable, pero ocurre generalmente entre los 6 y 12 meses de edad.

Los primeros dientes en aparecer son los incisivos centrales inferiores seguidos un par de semanas después por los incisivos centrales superiores. Posteriormente aparecen los incisivos superiores laterales, los incisivos inferiores laterales, los primeros molares superiores e inferiores, los caninos superiores e inferiores y por último los segundos molares superiores e inferiores.

En total, tenemos 20 piezas dentales alrededor de los 3 años de edad.

¿Cuáles son los síntomas que pueden presentar nuestros hijos con la aparición de los dientes? 

  • Encías sensibles e inflamadas.
  • Irritabilidad.
  • Inquietud.
  • Alteración en el patrón de sueño.
  • Alteración en la alimentación.
  • Episodios de llanto.
  • Aumento ligero de la temperatura que no llega a ser fiebre (no mayor de 38 °C).
  • Aumento en la salivación.

¿Cómo podemos aliviar la molestia? 

  • Dar masaje en las encías con un trapo húmedo frío. 
  • Utilizar una mordedera fría (no congelada), siempre buscando que sea de un material sólido ya que las que tienen relleno líquido pueden causar accidentes al romperse. 
  • Dar algún analgésico como paracetamol o ibuprofeno siempre de la mano de tu pediatra. 
dientes

¿Qué no debemos hacer?

  • Utilizar remedios que contengan belladona ya que pueden causar efectos secundarios graves como convulsiones o problemas respiratorios en los bebés. 
  • Utilizar geles o cremas tópicas con benzocaína ya que pueden causar una alteración sanguínea llamada metahemoglobinemia. 
  • Colgar cosas alrededor del cuello de nuestros niños tales como los collares de ámbar ya que tienen riesgo de estrangulamiento o, al romperse, riesgo de asfixia. 
  • Dar alguna mordedera o alimento sólido congelado que al romperse pueda tener riesgo de atragantamiento.
  • Frotar alcohol.

Tips para realizar el cepillado en los primeros dientes de nuestro bebé:

  1. Busca algún cepillo de boca pequeña que sea diseñado especialmente para bebés o niños. El cepillo debe tener cerdas suaves.
  2. Desde el inicio debemos utilizar pasta dental CON flúor 1000-1100ppm (lee la etiqueta siempre).
  3. Para menores de 3 años, la cantidad de pasta dental que debes utilizar es del tamaño de un arroz, no te preocupes si no le es posible escupirla. 
  4. Para mayores de 3 años debemos utilizar aproximadamente el tamaño de un frijol, y en cuanto sea posible enseñarle a escupirla.
  5. Por lo menos deben realizar el cepillado dental 2 veces al día.

Debemos ayudar a nuestros hijos a cepillar los dientes por lo menos hasta los 6 años de edad, ya después pueden hacerlo solitos; es importante enseñarles una correcta técnica de cepillado, y el odontopediatra puede hacerlo.

El flúor es muy importante ya que nos ayuda a prevenir las caries dentales y fortalece el esmalte de nuestros dientes.

Dentro de lo posible hay que evitar los azúcares en menores de 2 años, y es recomendable limitar las tomas de biberón después del último cepillado dental del día.

dientes
Autor Especialista
Dra. CELIA MARÍA OCAMPO VÁZQUEZ
PEDIATRA NEONATÓLOGA Y ASESORA DE LACTANCIA POR EDULACTA
· Universidad Anáhuac Norte
· Universidad La Salle 
· Unidad de Pediatría 
Hospital Ángeles Lomas
Tel: 55 5246-9401
Instagram: @pediatraceliaocampo
Facebook: PediatraCeliaOcampo 

Si quieres pertenecer a nuestra comunidad con tips, frases, memes y experiencias en la vida de padres síguenos en Facebook Instagram.👶🏻✨

- Publicidad -

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé

Artículos Populares

- Publicidad -
Publicidad

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé