A las dos semanas de nacido, el bebé necesitará su primera revisión médica en el consultorio del pediatra que hayan elegido —posteriormente la consulta será mensual—. Es importante que no olviden los documentos que les dieron en el hospital sobre las pruebas que le hicieron al bebé al nacer.
Empaquen en la pañalera un cambio de pañal y de ropa, toallitas húmedas, un chupón y cobija. También pueden llevar alguna sonaja o un juguete para distraerlo, aunque lo que más lo relajará será la voz de sus padres y sus caricias. Procuren que su ropa sea fácil de quitar.
Si llegaron con tiempo de sobra a la consulta, no se sienten en la sala de espera rodeados de niños enfermos, mejor esperen afuera del consultorio.
¿Cómo es el examen de rutina?
Esta primera consulta será de familiarización: abrirán el expediente de su pequeño, les darán información acerca de vacunas, planes de salud y también resolverán las dudas que puedan tener. Lleven todas sus preguntas anotadas en una libreta para que ninguna se les olvide.
El pediatra realizará un examen físico donde pesará al bebé, medirá su estatura, circunferencia de su cabeza, revisará los reflejos, los oídos, la nariz, la piel, las extremidades, la circuncisión y el ombligo, en otras palabras, hará una revisión general para ver que todo esté en orden.
Les hará preguntas para conocer cómo se desenvuelve en casa y si se está alimentando adecuadamente. Querrá saber cuántas veces al día es amamantado y por cuánto tiempo; cuántos cambios de pañal necesita en un día; cómo son las deposiciones del bebé; cuántas onzas de fórmula toma diario, si es el caso.
Finalmente, apunten lo que les diga el doctor, porque es probable que no se acuerden después de todas las instrucciones.
Las visitas al pediatra son muy importantes para valorar el crecimiento y desarrollo de los niños, así como detectar tempranamente enfermedades que, de ser tratadas a tiempo, minimizan su impacto. También permiten detectar alteraciones del desarrollo que con una adecuada terapia se compensan.
El pediatra vigilará la salud de tu bebé, y en estas visitas periódicas es cuando se aplican las vacunas.


Autor Especialista |
---|
DR. ALBERTO MEDINA CHANONA |
PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA Y VACUNOLOGÍA |
· Universidad Nacional Autónoma de México |
· Centro Hospitalario “20 de Noviembre” ISSSTE · Hospital Ángeles Mocel |
Consultorio Gelati 55-5271-1931 y 1473 doctor@centrodevacunacion.com.mx www.centrodevacunacion.com.mx/pediatria.htm |
Si quieres pertenecer a nuestra comunidad con tips, frases, memes y experiencias en la vida de padres síguenos en Facebook e Instagram.👶🏻✨