- Publicidad -

La criptorquidia y la hernia inguinal en los niños

¿Qué es la criptorquidia?

Conocida también como testículos no descendidos, es una enfermedad que se presenta al nacimiento al notar la falta de uno o los dos testículos en la bolsita del escroto del bebé.

Las sociedades médicas internacionales recomiendan en la actualidad esperar durante el primer año de vida el descenso espontáneo del testículo hasta el escroto; sin embargo, si esto no se logra, deberá ser valorado por un cirujano pediatra entre los 6 meses y el año para decidir si necesita tratamiento con cirugía para bajar su testículo.

¿Qué hacer si tu bebé presenta criptorquidia?

Es importante no dejar pasar el año sin la valoración de un cirujano pediatra, ya que el pronóstico de ese testículo depende del tiempo en que se realice la cirugía.

También es vital mencionar que los niños con criptorquidia no deben recibir hormonas ni otros tratamientos con medicinas para inducir el descenso testicular, ya que no son eficaces y pueden tener efectos secundarios importantes.

¿Qué es la hernia inguinal?

La hernia inguinal en niños es una patología muy común, probablemente la patología quirúrgica que más frecuentemente vemos en la infancia. Se produce porque un conducto llamado canal inguinal, por donde pasa el testículo en su camino al escroto en niños y el ligamento redondo en las niñas, no cierra adecuadamente antes del nacimiento y permite el paso a través de él de líquido, grasa e incluso intestino.

Lo común es que los papás se den cuenta de que su bebé tiene un aumento de volumen, una “bolita” en una o en las dos ingles. Los síntomas de la hernia son: esta bolita siempre debe ser blandita, no dolorosa, aumenta de volumen cuando el bebé llora o puja para evacuar, y muchas veces al acostar al pequeño o al apretar la bolita, esta desaparece.

Las hernias inguinales como cualquier hernia pueden sufrir una complicación llamada “estrangulamiento”. Cuando una hernia se estrangula se vuelve dolorosa, dura, puede volverse violácea y siempre se considera una urgencia.

Si tu bebé presenta alguno de esos síntomas deberás acudir al servicio de urgencias para ser valorado por un cirujano pediatra.

¿Qué hacer si tu bebé presenta una hernia inguinal?

Los bebés con hernia inguinal deben recibir una valoración por el cirujano pediatra para confirmar que de hecho se trata de una hernia inguinal y, si es así, darle el tratamiento lo más pronto posible.

Afortunadamente las complicaciones en las hernias inguinales son poco frecuentes.

Criptorquidia y Hernia inguinal
Autor Especialista
DR. GUSTAVO TEYSSIER MORALES
CIRUJANO PEDIATRA, CIRUGÍA DE TÓRAX Y ENDOSCOPIA PEDIÁTRICA 
· Universidad Anáhuac 
· Hospital Infantil de México “Federico Gómez” 
· Miembro del Colegio Americano de Cirujanos (FACS) 
· Certificado por el Consejo mexicano de Cirugía Pediátrica y el Consejo Mexicano de Cirugía del Tórax 
CLÍNICA PEDIÁTRICA PIGÜI, HOSPITAL ESPAÑOL DE MÉXICO 
55-5255-2223 
gustavo.teyssier@ clinicapigui.com 

Si quieres pertenecer a nuestra comunidad con tips, frases, memes y experiencias en la vida de padres síguenos en Facebook Instagram.👶🏻✨

- Publicidad -

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé

Artículos Populares

- Publicidad -
Publicidad

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé