Hoy más que nunca, ante la pandemia de SARS-CoV-2/COVID-19, las vacunas en la población adulta se han colocado en el escenario principal para la prevención de infecciones; y un momento importante para ejercer esta protección es durante el embarazo.
Las vacunas ayudan a protegerte a ti y a tu bebé contra enfermedades graves. Durante el embarazo, los anticuerpos (defensas) de la madre cruzan la placenta y llegan al bebé. Esto significa que cuando una mujer embarazada se aplica vacunas, no solo se está protegiendo ella, sino también está dando a su pequeño algo de protección temprana.
VACUNAS RECOMENDADAS
Tosferina (Tdap): La tosferina puede ser grave para cualquier persona, pero para el recién nacido puede resultar mortal. Cuando tú recibes la vacuna contra la tosferina durante el embarazo, tu cuerpo creará anticuerpos protectores y algunos pasarán al bebé antes de su nacimiento. La vacuna debe ser aplicada idealmente entre las semanas 27 y 36 de cada embarazo.
Influenza: La mujer debe vacunarse con la vacuna inactivada de influenza de la temporada correspondiente al momento en que está embarazada, que puede ser trivalente o tetravalente. Recuerda que esta vacuna debe de ponerse en forma anual.
OTRAS VACUNAS
covid-19: Durante el embarazo, se recomienda vacunar contra SARS-CoV-2 con vacuna de mRNA (Pfizer o Moderna), sobre todo a aquellas embarazadas con factores de riesgo asociados a enfermedad grave tales como edad materna avanzada, sobrepeso u obesidad, hipertensión arterial y diabetes.
La seguridad de estas vacunas ha sido demostrada en reportes de miles de casos y es independiente del momento del embarazo en que se apliquen. Dado que las complicaciones más comunes de COVID-19 ocurren en la embarazada a final del segundo trimestre y durante el tercero, es recomendable que la vacuna sea aplicada antes de estas fechas.
Hepatitis B: Se recomienda vacuna contra la hepatitis B solo en caso de que exista un riesgo elevado, y siempre con una valoración previa por su médico.
VACUNAS CONTRAINDICADAS DURANTE EL EMBARAZO
Las vacunas que contienen virus vivos atenuados como la triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis), así como las de varicela, zoster, o fiebre amarilla no deben administrarse durante el embarazo dado que pudieran producir daño al bebé. Tampoco se recomiendan aplicar la vacuna del papiloma humano por sus posibles efectos colaterales, la BCG (tuberculosis) o la intranasal de influenza.
En caso de que por error la mujer embarazada se haya vacunado con alguna de las vacunas mencionadas anteriormente, NO existe certeza de que vaya a haber algún daño al bebé y de ninguna manera es indicación de interrupción del embarazo.
Si estás embarazada, antes de vacunarte asegúrate de conversar con tu médico sobre cada vacuna.


Autor Especialista |
---|
DRA. María Lorena CABRERA RUIZ |
INFECTOLOGÍA |
· Departamento de Infectología y Vigilancia Epidemiológica |
HOSPITAL MÉDICA SUR |
55-55424-7200 Ext. 4025 mcabrerar@medicasur.org.mx |
Autor Especialista |
---|
DR. LUIS ENRIQUE SOTO-RAMÍREZ |
MEDICINA INTERNA, INFECTOLOGÍA, VIROLOGÍA MOLECULAR |
· Universidad La Salle · Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” · Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I · Departamento de Infectología y Vigilancia Epidemiológica |
HOSPITAL MÉDICA SUR |
55-55424-7200 Ext. 4025 lsotor@medicasur.org.mx |
Si quieres pertenecer a nuestra comunidad con tips, frases, memes y experiencias en la vida de padres síguenos en Facebook e Instagram.👶🏻✨