- Publicidad -

LA ETAPA DEL BIBERÓN

La alimentación en los primeros meses de vida, idealmente debe ser con leche materna. En la etapa del biberón puede utilizarse cuando la producción de leche materna no es suficiente, y es necesario crear un banco de leche (se puede almacenar durante un mes en congelación o durante una semana en refrigeración). Para recuperar su temperatura deberás calentarla por medio de calor indirecto (baño María).

Se recomienda suspenderlo al año de vida , cuando se inicia la introducción de alimentos sólidos, y evitar la sustitución con el chupón o el dedo. Retíralo poco a poco y deja al final la primera y última toma del día.

Prolongar su uso da lugar a problemas dentales por el contacto constante con la lactosa, como caries agresivas, que destruyen los dientes de leche y dañan la raíz de los definitivos; mordidas abiertas o cruzadas, por el movimiento del maxilar al succionar; y dificultad de habla, por la posición malacostumbrada de la lengua. Además, se ha relacionado con accidentes de cavidad oral —cuando un niño deambula con un biberón en la boca—.

LA MAMILA IDEAL
  1. Te recomendamos que adquieras distintos tipos de marca y versión para que identifiques cuál es la que mejor le acomoda a tu pequeño. También puedes intercambiar las tetinas entre los biberones y armar tu mejor combinación, sólo asegúrate de que el tamaño del biberón sea el mismo para que no se derrame.
  2. En cuanto a las tetinas, hay de látex o silicon. La primera es suave y flexible; la segunda, más dura, resistente, higiénica y una buena alternativa para los niños con alergia al látex. También se dividen en forma y nivel de flujo (qué tanta leche dejan pasar por su orificio), la leche no debe salir en chorro, sino en goteo constante. Y tu
    bebé no debe ahogarse, escupir o succionar demasiado mientras come.
  3. La tendencia de las botellas de vidrio regresó por la creciente preocupación sobre los químicos que se emplean en la fabricación del plástico (bisfenol A, por ejemplo). No obstante, aún hay muchas marcas que lo utilizan para su fabricación; otra opción son los desechables, que usan bolsas de plástico como recipiente. Puedes empezar con uno de 120 ml y a partir de los 4 meses de edad cambiar a uno de 240 ml.

la etapa del biberón

¡Y AHORA, A COMER!

• Una vez listo el biberón, mantén preparada y a la mano otra botella por si apetece más.

• Siéntate y recuéstalo sobre uno de tus brazos, abrázalo de forma que exista contacto visual. También puedes ayudarte colocando una almohada en tus piernas y levantando su espalda con tu brazo. Introduce el biberón en su boca con una inclinación tal que la tetina siempre esté llena.

• Permite que coma lo que desea y no lo obligues a que se termine todo el biberón. Si cae dormido, retírale el frasco y no vuelvas a ofrecerle la leche que no se terminó.

• Cuando se esté terminando toda la mamila, retírala antes de que la vacíe por completo, así evitarás que tome aire por la boca. Ofrécele el otro biberón que tenías preparado. Si aún tiene hambre, seguirá succionando hasta que esté satisfecho.

• Al terminar, levanta a tu bebé en posición vertical y recárgalo sobre tu hombro. Da suaves palmaditas a su espalda para que eructe.

VASO ENTRENADOR

La leche materna es el alimento ideal en los primeros meses de vida del bebé; luego vendrá el biberón, y más adelante el niño será capaz de beber líquidos en un vaso entrenador.

¿Cómo saber cuándo está listo?la etapa del biberón

Los vasos entrenadores tienen asas y una tapa especial que evita derrames, por lo que pueden ser usados por un pequeño que tenga suficiente coordinación para sostenerlos y llevarlos a su boca.

Algunos bebés son capaces de esto desde los 6 meses, aunque lo usual es alrededor de los 8 o 9 meses.

Fuente: Revista Nuestro hijo 2020, Editorial Leto. 

Especialista: Dr. Salvador Amor Santoyo, Pediatría, Hospital Ángeles Lomas, Consultorio 340.

Contacto: 55 5246 9709 y 9710 / drsalvadoramor@hotmail.com

Si te gustaría continuar leyendo contenido interesante relacionado con la maternidad síguennos en Facebook e Instagram ❤️✨

 

- Publicidad -

Artículos Populares

- Publicidad -
Publicidad