- Publicidad -

¿Cómo asear a nuestro bebé paso a paso?

No se recomienda bañar diario a un recién nacido porque su piel podría secarse. Dos o tres veces a la semana es suficiente, aunque sí debes limpiarlo todos los días, aquí te dejamos cómo asear a nuestro bebé paso a paso. Necesitarás pocas cosas, y además existen marcas especiales para bebés como Frida Baby.

CORDÓN UMBILICAL

Limpia alrededor del cordón con un algodón con alcohol cada vez que le cambies el pañal y asegúrate de secarlo perfectamente.

La cicatrización será más rápida si dejas expuesta la herida y no la tapas con el pañal; también evitarás que entre en contacto con la orina y se exponga a infecciones. Hasta que se caiga, unas semanas después del parto, tendrá pequeñas supuraciones que indican que la sanación es adecuada. Evita tocarlo en la medida de lo posible y lávate las manos para hacerlo.

GENITALES

Si es mujer, toma un algodón húmedo y pásalo entre los labios de la vagina de adelante hacia atrás para no arrastrar partículas de excremento.

Si es hombre y tiene la circuncisión, limpia alrededor de la herida cuidadosamente, verifica que no tenga residuos de heces y coloca la pomada recetada por el médico; si no la tiene, límpialo superficialmente, como lo harías con cualquier otra parte de su cuerpo, el prepucio de un bebé no tiene movilidad.

OÍDOS

Por su delicadeza es muy importante que jamás introduzcas hisopos para limpiarlos, ya que podrías perforar el tímpano.

Únicamente retira la cerilla que veas en el exterior con una toallita húmeda; si sospechas que tiene exceso de cerumen llévalo al pediatra para que lo revise.

También pasa un algodón húmedo por la parte de atrás de la oreja para retirar la grasa que se acumula.

OJOS

Toma un algodón para cada ojo, mójalos con agua tibia, exprime el exceso y pásalos despacio sobre los párpados. Asegúrate de hacerlo de adentro hacia fuera y presta atención a las lagañas.

NARIZ

Puedes utilizar un spray nasal con solución salina y retirar con un paño la secreción, prender la regadera caliente para promover la aparición de vapor y facilitar el escurrimiento nasal, o bien, adquirir un aspirador que succione los mocos. Con el Kit de Aspirador Nasal y Solución Salina de Frida Baby, mantendras las fosas nasales de tu pequeño limpias de una manera práctica y natural.

BOCA

Limpia sus encías y dientes (por adelante y por atrás) con un pañito húmedo, después de su primer y último alimento.

Al año de edad debe usar un cepillo de dientes suave, especial para bebé; agrega pasta hasta que cumpla 2 o 3 años de edad (cuando aprenda a escupir).

Cuando tu bebé esté dentando será más complicado para ti llevar a cabo la higiene de su boca, incluso el darle sus vitaminas será complicado. Necesitarás más paciencia para la higiene y para la toma de las vitaminas te puedes ayudar con el Chupete Dispensador de Medicamentos de Frida Baby que hace que nuestro bebé tome la dosis necesaria y completa sin escupirla, por medio de un chupon suave que hace que el medicamento se dirija a sus cachetes sin tocar las papilas gustativas.

UÑAS

Deben estar cortas para que no se acumule mugre debajo de ellas y para que no se rasguñe. Aprovecha cuando esté dormido para cortárselas sin que se mueva. No se las dejes demasiado pequeñas porque le dolerá. Puedes ayudarte con el Cortaúñas de Hoja Curva de Frida Baby que ha sido diseñado para que puedas cortar de manera suave y silenciosa.

Fuente: Revista Nuestro hijo 2020, Editorial Leto.

Especialista: Dr. Vicente de Jesús Sustaita, Dermatología, Hospital Ángeles Valle Oriente, Consultorio 312.

Contacto: 818 368 7832 / vicente_sustaita@hotmail.com

 

Si te gustaría continuar leyendo contenido interesante relacionado con la maternidad síguennos en Facebook e Instagram ❤️✨

 

- Publicidad -

Artículos Populares

- Publicidad -
Publicidad