La piel de un bebé es sumamente suave y más delgada que la de un adulto, esto debido a una sustancia llamada vermix gaseoso. Sin embargo, con el paso del tiempo, el pequeño la irá perdiendo, por lo que es importante que le apliques una crema humectante, especial para su pielecita.
👩🏻⚕️⚠️ El cuidado de la piel del bebé debe de ser gentil, con productos hipoalergénicos, sin perfumes ni antibacteriales. Su ropa debe ser, preferentemente, de algodón y tiene que lavarse con detergentes líquidos y con muy poco suavizante. Para su piel, hay que usar un shampoo hipoalergénico para bebés. Esto suele ser suficiente para el control de la grasa, misma que es abundante durante este periodo.
Zonas sensibles a resequedad e irritaciones
Los problemas pueden surgir tanto por un exceso de humedad, como por uno de sequedad. Por ello, es importante que no prolongues demasiado el baño y al finalizar debes secarlo perfectamente.
Hay algunas zonas particularmente sensibles, como aquellas donde se forman pliegues y, por ende, se resecan con mayor facilidad. En este tipo de lugares es necesario que apliques crema o pomada con mayor frecuencia que en las zonas húmedas, como la barbilla.
Alergias y lesiones en la piel
las que lo cubres. Conforme va creciendo identificarás que la alfombra, los peluches y la actividad física pueden ser parte del problema.
Las alergias más comunes en la piel son:
Dermatitis atópica: es hereditaria y puedes detectarla porque el pequeño se muestra
irritable, tiene enrojecimiento en la zona afectada y piel reseca.
Impétigo: se sitúa en la cara y en las extremidades del bebé. Inicia como una ampolla, luego se transforma en una lesión costrosa amarillenta o de color miel y puede extenderse a otras partes.
⚠️ Evita a toda costa las mantas fabricadas con telas sintéticas o de lana, ya que resecan la piel del pequeño y pueden causar alergias. 🧸
🛠 El ultimo tip: Conforme vaya aumentando la actividad física de tu hijo, notarás que incrementa el sudor. Es importante que lo asees adecuadamente y que no lo arropes en exceso.
Si te gustaría continuar actualizada con temas súper interesantes que serán una herramienta para la vida de padres sigue a Bepanthen® y Nuestro Hijo en Facebook e Instagram.
Extraído de El bebé Manual de usuario, 2009, Editorial Leto.