12 reglas de seguridad infantil en la cocina que debes de tener en cuenta para que tu pequeño se sienta libre en cualquier parte de tu hogar.
El hogar es el escenario donde su bebé descubre mediante sus sentidos el mundo que lo rodea, potenciando así su habilidad motriz y desarrollo mental. Es imposible evitar que se lastime en algún punto de su vida; se tropezará cientos de veces y se caerá otras tantas, sobre todo cuando empiece a dar sus primeros pasos.
Para evitar accidentes serios ustedes pueden tomar muchas medidas que harán de su entorno un lugar con más seguridad:
2. No tengan los cuchillos sobre la barra, guárdenlos en un cajón y fuera de su alcance. Hagan lo mismo con todos los utensilios filosos y encendedores.
3. Manténganlo alejado de la estufa cuando esté prendida.
4. Siempre que cocinen utilicen las hornillas de atrás, pues si lo hacen en las de adelante,
el niño puede acercarse y jalar alguna olla o sartén y derramarse el contenido encima.
5. No tengan sillas o bancos cerca de la estufa que pueda usar para subirse y jugar.
7. No dejen electrodomésticos conectados o encendidos y salgan de la cocina hasta que esté todo apagado; la mayoría de los accidentes suceden por descuidos.
8. Escondan las bolsas de plástico; podría ponérselas en la cabeza y asfixiarse o metérselas a la boca y ahogarse.
9. Coloquen los trapos de cocina lejos del fuego.
10. Partan su comida en trozos muy pequeños para que no se ahogue, y debe sentarse en una silla alta especial para niños.
11. Tengan a la mano un extinguidor.
12. Por ningún motivo pongan veneno para insectos en la cocina, porque los alimentos podrían absorberlo.