- Publicidad -

5 cosas que hacer en caso de emergencia

Tener conocimiento de primeros auxilios en caso de emergencia es muy importante para todos, pero sobre todo para quien este al cuidado de tus hijos. Saber qué hacer para prevenir que cualquier accidente hará la diferencia a la hora de ayudar a tu pequeño.

 

Alergia

Alergias e intoxicaciones

1. La intoxicación leve se puede tratar con rehidratación por medio de suero.
2. Cuando tu hijo tenga alergias en la piel, hay que tratar de identificar el agente que promueve que se presente. Si no lo sabes, si las lesiones sangran o tu hijo tiene fiebre, recurre al médico.
3. Si la intoxicación dura más de dos días, hay que ir con el doctor.
4. Si pierde la consciencia, dale primeros auxilios.
5. Si no reacciona, llama a una ambulancia.

 

Picadura de mosquito

Picaduras

1. Si hay aguijón, intenta quitarlo.
2. Pon hielo en el piquete para bajar la hinchazón.

3. Aplica alguna crema o pasta hecha con bicarbonato para ayudar a reducir la picazón.

4. En caso de que la molestia sea mucha, administra algún antihistamínico para el dolor.
5. Si tu hijo presenta algún tipo de reacción alérgica, fiebre o infección a la picadura, llévalo de inmediato con un médico.

 

Cerillo encendido

Quemaduras

1. Si hay enrojecimiento y ardor por quemadura de sol, evita más exposición y aplica loción en la piel para hidratarla.
2. Si se presenta inflamación, deshidratación, mareo y malestar general por quemaduras de sol, llama al médico.
3. Si se quema con fuego, lo primero que hay que hacer es extinguir la flama; evita que el niño corra, pues esto promueve la propagación de las llamas.
4. Cuida que la ropa no se le pegue a las heridas y no apliques ungüentos o hielo.
5. Las quemaduras profundas por fuego son mucho más graves, por lo que debes ir de inmediato al hospital para evitar que entre en estado de shock.

 

Perro agresivo

Mordeduras
1. Limpia la herida con agua y jabón neutro.
2. Si el daño no es grande, aplica alguna crema que ayude a calmar el dolor.
3. Si el sangrado es persistente o hay alguna indicación de infección, comunícate con el pediatra.
4. Es importante saber qué animal fue el que lo mordió. Si crees que es peligroso —algún perro o gato de la calle, que pueda tener alguna enfermedad—, debes llevarlo al doctor.
5. En caso de que sea una víbora, ve de inmediato al hospital. De ser posible tómale una foto para que los doctores sepan qué tratamiento darle.

 

Ahogamiento

Ahogamiento en agua
1. Sácalo del agua inmediatamente y asegúrate que esté respirando.
2. Si no está inhalando y exhalando, dale respiración de boca a boca.

3. Si está inconsciente, pero sí respira, ponlo en posición de recuperación —acostado de lado, las piernas ligeramente dobladas, la palma de la mano izquierda bajo la cara y el brazo derecho doblado—.
4. Para evitar hipotermia cúbrelo con una manta.
5. Si después de darle respiración de boca a boca o de haberlo puesto en posición de recuperación no reacciona, llama a una ambulancia.

Si te interesa conocer más contenido de que hacer en caso de emergencia o que te motivará y guiará en la vida de padres visita nuestro Facebook e Instagram.

- Publicidad -

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé

Artículos Populares

- Publicidad -
Publicidad

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé