La depresión postparto es normal y transitoria en la gran mayoría. Se caracteriza por sentir gran tristeza, ansiedad, irritabilidad, inseguridad o miedo acerca del cuidado del bebé; coraje con familiares cercanos o con el recién nacido, entre otros.
Entre el 40% y 60% la presenta.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
- Llanto constante.
- Alteraciones del sueño.
- Falta de apetito.
- Sentimiento de incapacidad para cuidar
del bebé. - Cambios bruscos de humor.
- Falta de interés o placer.
Se asocia a la disminución de los niveles de estrógeno y progesterona. Es más frecuente en pacientes con historial familiar o personal de depresión, pero también puede darse en casos de embarazos no deseados, sentimiento de abandono por parte de la pareja o familiares, cambio de domicilio o fatiga.
¿Me tengo que preocupar si se presenta?
Debes de mantener la calma y consultar con un especialista para que te proporcione el mejor tratamiento y te guíe en este proceso, la depresión postparto es un proceso normal en muchas mujeres.