- Publicidad -

Protege a tu familia en emergencias ¿Qué seguro elegir?

Protege a tu familia en emergencias. Tener hijos implica gastar, y seguramente ya lo tenías contemplado. Hospital, ropa, escuela, comida y un montón de cosas más. Pero ¿ya pensaste en adquirir algunos seguros para hacer menor la carga?

Los seguros de gastos médicos mayores cuentan con pólizas de distintos tipos y precios. Hay compañías que ofrecen promociones y paquetes, así que ir con un agente de seguros es primordial. Si cuentas con una, el nacimiento del bebé será mucho más barato.

Casi todas las aseguradoras estipulan que la adquieras, mínimo, 10 meses antes del nacimiento del bebé, es decir 30 días antes de que tu pareja quede embarazada.

Los planes de cobertura amplia cubren:

✼ Hospitalización.
✼ Honorarios (doctores y enfermeras).
✼ Procedimientos terapéuticos y consultas.
✼ Cirugías reconstructivas.
✼ Análisis de laboratorio y gabinete
✼ Medicamentos.
✼ Parto o cesárea.

✼ Cobertura del recién nacido.
✼ Urgencias en el embarazo.
✼ Padecimientos congénitos.
✼ Complicaciones por gastos no cubiertos que pongan en riesgo la vida.

✼ Imprevistos médicos en el extranjero.

✼ Transfusiones sanguíneas, aplicaciones de plasma, suero, etc.

✼ Servicio de ambulancia terrestre.

Familia en manos

 

Toma en cuenta que no todo te lo pagará el seguro, por ejemplo:

✼ Control de fertilidad, natalidad o infertilidad.
✼ Enfermedades preexistentes.
✼ Lesiones autoinfl igidas.
✼ Intento de suicidio.
✼ Revisiones generales.
✼ Tratamientos u operaciones estéticas.

Si ya adquiriste un seguro de gastos médicos, entonces es buena idea que te asesores sobre uno de vida. Toma en cuenta tu salario y haz una proyección sobre el monto que necesitaría tu pareja para criar al enano en caso de que tú faltaras.

Para ello, piensa en su educación, hasta la universidad, así como en sus necesidades básicas (ropa, alimentos, hogar).

Hay diferentes tipos de póliza, generalmente se dividen en tres tipos:

Básica: cubre desde 100,000 y hasta 200,000 pesos. Los hospitales para recibir atención son pocos.
Plus: va de 200,000 a 1 millón de pesos. Podrás recibir atención en casi todos los hospitales.
Élite: suele ser ilimitada y contar con todos los centros de salud.

Cuando tengas un plan infórmate sobre la manera en que debes pagarlo. Las compañías ofrecen plazos para liquidarlo (anual, semestral, trimestral y mensual). Contarás con 15 o 30 días para realizar los pagos y aclaraciones pertinentes; de lo contrario, la aseguradora podría cancelar la póliza.

Investiga cuándo es la fecha de vencimiento; sólo tienes 30 días para renovar el servicio.

Cuando hagas uso de la póliza la compañía te pagará de alguna de estas formas:

Directamente: tú absorbes el deducible y coaseguro, y la compañía le paga al hospital y/o médico.

Reembolso: tú pagas los honorarios del doctor, así como del hospital, y te devuelven el dinero.

Contrata el seguro que mas le convenga a tu familia

¿Estás al tanto de los términos y condiciones de las pólizas? Esto puede ayudarte:

  • Coaseguro: porcentaje que pagarás en un siniestro, independientemente del deducible. Si el monto del evento es alto, el coaseguro se elevará.
  • Coberturas especiales: todo lo que no contempla el plan que elegiste, pero que amplía la protección.
  • Deducible: monto que deberás pagar a la aseguradora si haces uso del servicio.
  • Nivel hospitalario: los centros de salud en los que puedes recibir asistencia. Depende de la póliza con la que cuentes.
  • Padecimiento preexistente: enfermedad que inició antes de contratar el seguro, quizá no sea cubierto por la nueva póliza o tenga que pasar un periodo específico para que suceda.
  • Suma asegurada: el monto máximo por el que la compañía se hará responsable. Si es de 1 millón de pesos y la atención médica y hospitalaria fue de 1.2 millones, tú pagarás los 200,000 restantes.
  • Tope de coaseguro: se limita a una cantidad para que no hagas un gasto excesivo si se presentara una enfermedad desastrosa.

Éstos lejos de ser un gasto se convierten en una inversión que en el mejor de los casos no usarás, pero es importante proteger a tu familia en emergencias. 

 


El botiquín de emergencias que le podría salvar la vida a tu hijo

Bebé con botiquín de primeros auxilios

¿Para qué sirve un seguro de vida? 🤔

 

- Publicidad -

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé

Artículos Populares

- Publicidad -
Publicidad

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Y recibe información valiosa sobre el embarazo y el desarrollo de tu bebé